Hoy terminamos la parte práctica dando una visión general de algunas de las aplicaciones que podemos insertar en el blog. Aquí se proponen cinco con ejemplos para que veáis como quedan en el mismo y una presentación con otras 94.
Las vemos y podemos intentar aplicar alguna que os pueda parecer interesante y práctica.
1.- Insertar documentos propios de word, pdf, excel en el blog, sirviéndonos de sistemas de alojamiento de archivos (discos duros virtuales).Este servicio es necesario ya que el blog no permite poner los documentos directamente en el mismo. Empezamos con el más popular: BOX.
- Podemos hacerlo directamente desde la siguiente dirección: (está en inglés) http://www.box.com/home/
- Nos registramos en la página,
- subimos los archivos de nuestro ordenador
- copiamos el código HTML para insertarlo en el blog como nueva entrada
- Si lo vemos dificil podemos leer el último videotutorial del curso WEB 2.0 VIDEOTUTORIAL: Crear una cuenta y subir archivos a BOX.NET (Antes de pulsar abrir el curso web 2.0). En él se explica con todo detalle los pasos necesarios para alojar archivos
2.- Insertar documentos en formato libro. ISUU
Hacemos igual con el BOX: nos registramos, subimos los archivos de nuestro ordenador y copiamos el código HTML para insertarlo en el blog como nueva entrada
http://issuu.com/
Más información en curso web 2.0(antes de pulsar abrir el curso)
http://localhost/moodle/mod/resource/view.php?inpopup=true&id=86
3.- Para incrustar una presentación propia de POWER POINT Slideshare www.slideshare.net
Más información en curso web 2.0(antes de pulsar abrir el curso)
http://localhost/moodle/mod/resource/view.php?inpopup=true&id=85
4.- Para archivos de SONIDO, VÍDEO
Y PARA TERMINAR 94 APLICACIONES EDUCATIVOS WEB 2.0
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.